El Centro de Investigación en Biotecnología, Bioética y Ambiente (Cinbbya) de la Universidad Autónoma de Bucaramanga presentó el 24 de octubre la Jornada Científica donde se dieron a conocer las propuestas de investigación del Semillero Buiatá en las sedes  de Jardín y del Bosque.

Este espacio es para la socialización de proyectos científicos estudiantiles que pertenecen a los 86 semilleros de las facultades y áreas de conocimiento de la universidad, en cuales evidencian la capacidad de investigar en diferentes campos de acción.

En esta ocasión se escogieron 145 trabajos para participar en el evento, que se divide en tres secciones: propuestas de investigación, investigación en curso e investigaciones terminadas; además, se contó con alrededor de 300 jurados que calificaron cada proyecto y escogerán el ganador de esta edición, quien podrá realizar su proyecto en tiempo real con la ayuda de un subsidio por parte de la universidad.

La exposición de proyectos del área de conocimiento de Unab Ambiental se realizó en el pasillo del auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín, del Campus El Jardín, y presentó 16 proyectos encaminados al uso de la biotecnología por parte de estudiantes de ingenierías.

Graciela Chalela, directora del Centro de Investigación en Biotecnología, Bioética y Ambiente (Cinbbya) expresó: “Queremos que los estudiantes se empapen de todas las posibilidades de aplicar procesos industriales, conversión y producción de  biohidrógeno a partir de algas, además de la utilización de cascaras de naranja, papa y yuca que son componentes que contaminan el mundo pero acá los utilizamos para convertirlo en algo útil como la producción de energía”.

La Facultad de Salud presentó los proyectos en el Campus El Bosque con estudiantes de Psicología, Enfermería y Medicina. Por su parte, la Facultad de Ciencias Sociales e Ingenierías presentaron sus proyectos en el Campus El Jardín en el edificio L de ingenierías.

“Este espacio es muy importante porque nos permite dar a conocer las ideas que los estudiantes tenemos. La universidad nos brinda el apoyo y el tiempo para poder realizar estas actividades, realmente se ve la dedicación de los estudiantes por mostrar sus proyectos para hacerlos realidad”, afirmó Juan Sebastián Reyes Mantilla, estudiante de ingeniería en energía de la Unab de octavo semestre.

Por:

María García Morantes

mgarcia276@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí