El evento se realizó en el auditorio Gustavo Lievano en la Cámara de comercio de Bucaramanga / FOTO DANA LIZCANO

Por Dana Lizcano Buendía / dlizcano129@unab.edu.co

La socialización de la convocatoria tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bucaramanga este martes 10 de septiembre a las 2:00 pm. Las inscripciones comenzaron el 16 de agosto y finalizan este viernes 13 de septiembre a las 11:59 de la noche, por ello, se abrió el espacio a tres días del cierre para que todos los emprendedores ya inscritos y los que no, resolvieran las dudas, aclararan lineamientos y fechas importantes para participar en el proyecto.

En la charla se explicó la viabilidad técnica, financiera y comercial que se tiene en cuenta a la hora de seleccionar a los equipos y su propuesta. El procedimiento de postulación en que los aspirantes deben inscribir al equipo de dos a cuatro personas, determinar los roles de cada integrante y explicar la idea de negocio. También se plantearon algunos requisitos mínimos como que los participantes deben tener una página web básica en la exponen el problema o la necesidad a resolver, el público específico y la propuesta de solución que los diferencia.

El evento contó con la asistencia de 69 emprendedores de la región/ FOTO DANA LIZCANO

Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los organizadores, compartir sus emprendimientos, formar equipos y crear alianzas entre ellos mismos. Iris Mendoza, propietaria de la floristería Amapolas, quiere impulsar su negocio por medio de una aplicación y por esta razón se inscribió en la convocatoria. “Si yo como emprendedora quiero vender más y crecer es una gran oportunidad ser parte de la era digital con la que puedo llegarle a todo tipo de cliente, y este proyecto me brinda la asesoría de gente experta que me puede ayudar a lograrlo” concluye Mendoza.

El proyecto lo desarrolla a nivel nacional el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) junto a su programa Apps.co que tiene como objetivo promover la creación, formación y consolidación de negocios con énfasis en software, contenido para la web o aplicaciones; y en la región es apoyado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

El coordinador de proyectos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y uno de los organizadores del evento, Ricardo Arenas, explica los beneficios de esta iniciativa que busca fortalecer y hacer realidad los negocios digitales  “los emprendedores se van a favorecer de una metodología desarrollada por Apps.co apoyada por mentores y facilitadores que son personas capacitadas en diferentes áreas de conocimiento para cumplir sus objetivos”, precisó Arenas.

La intención de este trabajo es en ocho semanas entre octubre y noviembre de este año realizar un acompañamiento de aproximadamente de 20  horas a la semana, a 720 equipos en el país y 385 en la región central que abarca los departamentos de Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Huila, Meta, Norte de Santander, Santander, Tolima, San Andrés y Bogotá.

Universidad Autónoma de Bucaramanga