Del 20 al 24 de septiembre, Barichara es escenario de lo mejor del cine con temáticas ecológicas nacional e internacional. El Festival de Cine Verde (Festiver), pese a recortes presupuestales de la Gobernación de Santander, logró sacar adelante su séptima edición.

“Celebremos que estamos acá, celebremos este milagro”, dijo Nórida Rodríguez durante la ceremonia de inauguración, pues la Gobernación de Santander redujo el presupuesto de 160 millones de pesos que les dio en 2016 a 30 millones. El recorte monetario fue necesario para redistribuir los recursos en otros eventos culturales que han surgido en Santander, según las declaraciones de Nayeth Sánchez, secretaria de Cultura de Santander.

Pese a este cambio presupuestal, con nuevos patrocinadores y aliados, el Festiver abre sus puertas para el público en general. Este año cuenta con 69 películas en competencia, sus categorías premiarán cortometrajes y largometrajes, tanto documentales como argumentales, nacionales e internacionales.

El festival cuenta con la “Competencia “Fotosíntesis” Premio a la Postproducción”, donde compiten tres películas que necesitan fondos para ser terminadas. En esta categoría se encuentra presente el santandereano Iván D. Gaona (Director de Pariente) con su película Güepsa, historias cortas de Santander.

 En la Competencia Largometraje Nacional está presente Amazona dirigida por Claire Weizkopf y Pariente de Iván D. Gaona. La primera película fue elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), para que se gane un puesto en los Premios Goya, importantes premios españoles. La segunda mencionada (Argumental), la ACACC votó para que sea la película contendiente colombiana para ganarse un cupo en los Premios Óscar 2018.

Además de las muestras cinematográficas de las películas en competencia, el festival ofrece actividades alternas como exposición de cine silente colombiano, muestra fotográfica de aves, proyecciones gratuitas en parques principales de San Gil, Pinchote y Vereda Santa Helena, un mercado verde y una caminata histórica y de avistamiento de aves por el camino real de Barichara.

Después de la inauguración se realizó un coctel en el hotel La nube posada. Asistieron realizadores, invitados y directivos del festival. /FOTO FELIPE ARENAS GALLO.
Después de la inauguración se realizó un coctel en el hotel La nube posada. Asistieron realizadores, invitados y directivos del festival. /FOTO FELIPE ARENAS GALLO.

Las actividades del Festiver son totalmente gratuitas y abiertas al público. Los principales escenarios son la capilla Cristo Resucitado, y los auditorios Aquileo Parra y Luis Silva de Barichara. La premiación y cierre será el domingo 24 de septiembre a las 8:00 p.m.

Felipe Arenas Gallo.

farenas828@unab.edu.co

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

2 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí