Por: Javier Ardila Marriaga/jardila@unab.edu.co
Starfield es el próximo videojuego de ciencia ficción desarrollado por Bethesda Game Studios, los creadores de sagas exitosas como The Elder Scrolls y Fallout. Se trata del primer universo nuevo que crea el estudio en 25 años, y que según sus propios desarrolladores, será una experiencia de próxima generación ambientada entre las estrellas. El juego fue anunciado oficialmente en el E3 2018, la mayor conferencia de videojuegos, al menos mientras existió, con un breve teaser, pero no fue hasta el E3 2021 cuando se reveló su fecha de lanzamiento: el 6 de septiembre de 2023.
Y es que el director del juego, Todd Howard, ha declarado que Starfield es su proyecto más ambicioso hasta la fecha, que busca ofrecer una sensación de asombro y descubrimiento al jugador. Asegura que el juego tendrá una historia profunda y emocionante, que girará en torno al mayor misterio de la humanidad. Estas declaraciones las dió en el marco del Xbox Games ShowCase, en la sección del Starfield Direct, una sección dedicada en exclusiva a este videojuego.
Starfield se presenta como un juego de rol de mundo abierto, en el que podremos crear el personaje que queramos y explorar con una libertad sin precedentes. El juego nos llevará a diferentes planetas, sistemas solares y estaciones espaciales, allí podremos interactuar con diversas razas y culturas. Es precisamente esta libertad la que lleva el videojuego a un siguiente nivel de inmersión. La manera en que la historia se desarrolla, y el personaje va avanzando, dependerá enteramente del jugador, ya que las decisiones que tomes modificarán el curso de tu universo. Desde la personalidad, hasta los sucesos que acontecen, estarás en control de todo lo que te rodea.
Pero todas estas maravillas tienen un lado oculto. No debemos de olvidar que Bethesda Game Studios viene de dar un traspié con su último juego de rol, Fallout 76, donde altas sesiones de «Crunch», malos manejos de los tiempos, poco feedback entre los equipos de desarrollo y presiones por parte de los accionistas y directivos, culminaron en un estreno anticipado de un videojuego que, en ese punto del desarrollo, estaba incompleto. Errores que corrompen la partida, acababan con tu progreso, personajes que no aparecían, misiones que no cargaban e infinidad de fallos que destruyen la experiencia de los jugadores. Este conjunto de errores terminó enterrando el videojuego Fallout 76.
Y es que en Bethesda no sería la primera vez que tienen problemas para desarrollar uno de sus juegos, son varios los factores que afectan en su capacidad de crear estas experiencias. Para empezar, Bethesda, a diferencia de otros estudios de desarrollo, es relativamente pequeña en personal. Por brindar un ejemplo, Ubisoft, empresa francesa desarrolladora de la saga Assassins Creed, tiene al menos 5000 empleados. Hello Games, una empresa británica, desarrolladora de No Man’s Sky, tiene poco más de 800 empleados. Las dos empresas antes mencionadas desarrollan videojuegos de mundo abierto de rol, muy similar a lo que hace Bethesda, pero a diferencia de ellos, Bethesda solo cuenta con 453 empleados, lo que convierte este desarrollo en algo titánico.
Seguido a todo esto, Todd Howard, quien sería la cabeza al mando detrás de Bethesda, es conocido por «exagerar» sobre los aspectos y características que tendrán sus juegos, basta con recordar Fallout 76, ellos promocionaron que su nuevo lanzamiento tendría 16 veces más detalle que Fallout 4, su antecesor, con quien tenía cerca de 5 años de diferencia. Y es que las alarmas se prendieron cuando Todd anunció que Starfield se ejecutará en resolución 4K y 30FPS en la videoconsola Xbox Series X, y 1440p con 30FPS en la consola Xbox Series S, datos que aseguraron en el Starfield Direct, el pasado 11 de junio. Pasaron pocos días para que IGN, medio especializado en videojuegos, realizará un análisis de la imagen y fotogramas compartidos por Bethesda, y con ello lograron determinar que el juego llegaba hasta los 1296p, una resolución muy inferior al 4K, indicando que estamos delante de un reescalado de imagen por inteligencia artificial. Todo esto preocupa, ya que se esperaba llegar a 60FPS, especificaciones que se anunciaron serían constantes en los nuevos lanzamiento, esto al menos en las declaraciones que realizó Xbox en su anuncio en el E3 del 2020.
Aún con todo lo que ha sucedido, Starfield es, sin duda, uno de los juegos más esperados por los fans del género RPG y de la ciencia ficción. Su propuesta de combinar una narrativa envolvente con una jugabilidad variada y un apartado técnico impresionante ha generado una gran expectativa entre la comunidad gamer. Habrá que esperar para ver si Starfield cumple con las altas expectativas que ha generado y no termina estrellándose con el tren del hype.
El juego estará disponible para Xbox Series y PC, y formará parte del catálogo de Xbox Game Pass desde el primer día, además, si compras la edición fundadores, conseguirás 5 días de acceso anticipado y mejoras para tu juego. Así que si buscas conocer de esta aventura espacial, ya sabes donde conseguirlo.