Alejo Ardila, director de trabajos audiovisuales en la industria del cine y publicidad, dicta el taller de fotografía del Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver). El evento cuenta con la participación de realizadores profesionales, estudiantes y empíricos.
Una cámara de video Red Epic, equipo utilizado en grandes producciones cinematográficas (nacionales e internacionales), es la protagonista del taller. La intención es entender los flujos de trabajo para cine y publicidad.
“Tenemos grandes directores de fotografía, Colombia está consolidándose en el cine pero la tecnología está cambiando, debemos saber cómo enfrentarnos a esta”, afirmó Ardila durante el taller, en relación al surgimiento de nuevas herramientas digitales.
Los invitados al Festiver, nominados, jurados y talleristas, tienen a su disposición charlas y talleres más especializado de gestión de proyectos audiovisuales o encuentros con actores y directores.

El festival de cine continúa con las proyecciones de las películas y actividades alternas, exposiciones y espacios de encuentro entre realizadores para fortalecer la creación audiovisual.
Santander está presente en el festival con trabajos como el largometraje Pariente, y los cortometrajes Yucas, Espejos de vida y otros audiovisuales. Las obras antioqueñas son las más numerosas del evento.
Felipe Arenas Gallo.
Farenas828@unab.edu.co