La tercera jornada mundial de lectura ‘Al aire libro’, que este año coincide con el día de la poesía, se realizará de manera simultánea en más de 200 ciudades de 23 países. En Bucaramanga, el espacio elegido para que los lectores interesados en participar rompan la rutina y se tomen el espacio público, el 21 de marzo a las 4 de la tarde, fue la Plaza Cívica ‘Luis Carlos Galán’.
Esta propuesta pretende que se genere un intercambio cultural propicio para que las personas lleven sus libros y escojan entre leerlos en voz baja, compartir su lectura con otros o hacer un trueque literario.
La idea de generar un impacto positivo en las personas a través de la lectura colectiva en los espacios públicos de la ciudad nació en Chía, Cundinamarca, en febrero de 2015. En esa ocasión, algunos ciudadanos realizaron una caminata con libros en mano que terminó con la lectura silenciosa.
El evento fue difundido con rapidez y logró captar la atención de diferentes organizaciones, escritores y lectores alrededor del mundo, que llevaron a cabo la primera jornada mundial, el 14 de agosto de 2015.
Así se constituyó Al Aire Libro, un colectivo que busca cambiar la relación entre literatura y vida cotidiana.
Por Silvia Serrano Pacheco
sserrano503@unab.edu.co