Las marchas iniciaron desde distintos puntos del norte de Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta. El punto final del encuentro fue la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento, donde con pancartas, pitos y frases los miembros del ‘Bloque del Transporte Menor’ pidieron mejores condiciones para su trabajo, así como expresar su inconformismo por las últimas medidas que se han tomado para disminuir el mototaxismo.

El motivo de esta movilización fue la orden del juez 15 administrativo de Bucaramanga a los 4 alcaldes del área metropolitana de endurecer las medidas para combatir la piratería.  

Según el veedor ciudadano y vocero de los transportadores informales, Jhon Faber Guerrero Mosquera, “no se están garantizando los derechos de nosotros como ciudadanos, se están garantizando los derechos de un solo colectivo, lo cual parcializa la justicia y nos pone a nosotros en desventaja”.

Guerrero Mosquera comenta que con respecto a la decisión del juez, no se debería atacar a los informales sin antes buscar una solución incluyente, “nosotros tenemos derecho al mínimo vital, entonces un juez que desconociendo la realidad dice que tienen que atacar a la informalidad sin dar soluciones reales, pues, ¿qué tipo de juez es?”, agregó.

Igualmente, Juan Carlos Galvis Neira, vocero de los ‘informales’ de Girón, espera que una de las soluciones sea la disminución de los comparendos y costos de las sanciones, “el juez 15 no hace sino dar represiva a los alcaldes para que les suban a los parqueaderos y las grúas, esa no es la forma de solucionar esta problemática, esperamos que nos reunamos con los 4 alcaldes y la Dirección de Tránsito para buscar una solución viable”.

Carlos Julio Rodríguez Gualdrón, conductor ‘pirata’, dice que los jueces “deben tomar decisiones a favor del pueblo, nosotros solo estamos prestando un servicio y por eso estamos aquí exigiendo nuestros derechos como trabajadores para que se nos deje de perseguir como si fuéramos delincuentes”.

El 6 de abril se realizó una audiencia de verificación para examinar si se está cumpliendo la orden del juez 15 administrativo de Bucaramanga, en el que las cuatro alcaldías del Área Metropolitana de Bucaramanga acordaron unificar medidas e implementar un plan de acción con 17 puntos para combatir el transporte informal a partir del 1 de junio.

Por ahora no se conocen muchos detalles de cómo será ese plan de acción, pero algunos funcionarios adelantaron que entre las medidas se incluyen el aumento en los operativos de control, junto con el aumento de los costos de los patios y grúas para los sancionados por transporte informal y la posibilidad de usar el vídeo para sancionar a los que prestan este servicio que no está autorizado por la ley.

 

Especial web realizado por:
Kevin Yozic Pedraza H.
Kpedraza@unab.edu.co
Sebastián Lesmes
Slesmes299@unab.edu.co
Ekatherine Garavito
Egaravito240@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí