El comité organizador de Ulibro en la rueda de prensa de Ulibro 2021. /FOTO periódico 15

Especial Alianza de Medios Unab

Desde 2002, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) realiza la feria del libro, un proyecto que busca incentivar el hábito y gusto por la lectura y la escritura, promoviendo así, el desarrollo cultural de la región. Hasta 2018, Ulibro se realizó en las instalaciones de la universidad y en 2019 cambió su escenario al Centro de Convenciones, Neomundo, en Bucaramanga, en el cual se congregaron alrededor de 1.900 visitantes al día, durante una semana. 

En el 2020, debido a la pandemia por la covid-19, la universidad decidió realizar el evento de forma digital, es decir, trasladar conversatorios, charlas y demás programación a las transmisiones streaming y vía redes sociales, lo cual también tuvo una acogida significativa. 

De acuerdo con la organización, al día se conectaron más de 5 mil personas y en general el sitio web (www.ulibro.com) alcanzó más de 50 mil visitas en los siete días que duró la feria. En 2021, la Unab hace una nueva apuesta que se traduce en retornar a los espacios característicos de Ulibro. Así lo anunció el comité organizador durante la rueda de prensa de lanzamiento que se realizó el miércoles 11 de agosto, en el Centro de Servicios Universitarios (CSU), campus deportivo de esta universidad, ubicado en el barrio Terrazas, el cual, además, será el epicentro de la muestra editorial.

Asistentes de la rueda de prensa de Ulibro 2021, organizada el 11 de agosto en el Centro de Servicios Universitarios (CSU). /FOTO SUMINISTRADA

Actividades presenciales

La edición número 19 de Ulibro tendrá como eslogan Historias Asombrosas, ya que estará acompañada de invitados nacionales e internacionales que hablarán sobre esas cómo nos han atrapado al leerlas.

Para que se realice la feria de forma presencial, se implementará personal especializado en bioseguridad, como lo afirmó la coordinadora general de Ulibro 2021, María Luisa Rueda Latorre: “Son nuestros líderes de bioseguridad, ellos estarán acompañándonos durante toda la semana asegurándose que se cumpla con todos los protocolos.”

Hasta el momento, de los 95 eventos confirmados un total de 27 serán presenciales. Estos eventos presenciales se desarrollarán en tres locaciones. La principal será el Centro de Servicios Universitarios (CSU) que contará con 20 conferencias, el Teatro Santander con 3 y, por último, la Casona de la Unab ubicada en la calle 42 con 34 (esquina), en Cabecera del Llano, Bucaramanga, que albergará una exposición fotográfica sobre los 100 años del natalicio de los fundadores de la universidad, Armando Puyana Puyana, quien falleció el 17 de junio de 2007, y Alfonso Gómez Gómez, el 17 de abril de 2013. 

Rueda también habló sobre la distribución de los eventos y su contenido: “Este año tendremos una oferta presencial importante en el CSU como espacios de lectura, trueques literarios (intercambios de libros), y espacios para toda la familia”, y el acceso a dichos escenarios no tiene costo alguno.  

Imagen de Ulibro 2021 “Historias asombrosas”. /FOTO PERIÓDICO 15

Cómo participar en las actividades presenciales de Ulibro 2021

Los interesados en asistir deben ingresar a la página web de la feria (www.ulibro.com), acceder al link de la programación, buscar en el calendario de eventos cuáles son las charlas o actividades presenciales marcadas con un círculo verde, y llenar el formulario de inscripción. Esto es indispensable ya que los espacios tendrán un aforo específico.

Lynda Bula Barbosa, coordinadora de contenidos y de la programación de Ulibro 2021, habla acerca de cómo acceder a la programación virtual: “Tendremos también nuestros talleres infantiles, juveniles y especializados, estos serán totalmente online, en los cuales se pondrán conectar gratuitamente todas las personas interesadas, las inscripciones se pueden realizar a través de www.ulibro.com y de las redes sociales de la universidad.”                         

En la feria también estarán presentes 15 editoriales que aceptaron la invitación para llevar al público sus diversos títulos. Estas editoriales estarán ubicadas en el coliseo principal del CSU.

Para poder estar presentes en las actividades de la feria del libro de Bucaramanga se debe cumplir obligatoriamente con todos los protocolos de bioseguridad que implementará la Unab como lo es el uso del tapabocas, el uso del alcohol y el distanciamiento social de dos metros

La programación presencial de Ulibro 2021 inicia el 30 de agosto y finaliza el 5 de septiembre y su horario será de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. 

La Universidad Autónoma de Bucaramanga espera tener una gran acogida por parte de las personas, pues la feria del libro de Bucaramanga, Ulibro, es de las primeras ferias que decide volver a la presencialidad.

Por: María Camila Plata Sanguino/Natalia Serrano Castellanos / Sara Valentina Vargas Jaimes