“El reto de la práctica basada en la evidencia: ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué?”. Esta es la temática que se abordará en el XV Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud y VI Congreso Internacional, en el que invitados nacionales e internacionales se dedicarán a analizar los orígenes, desarrollos e impactos de la práctica de la salud basada en la evidencia, filosofía que tiene grandes perspectivas y alcances para los profesionales del área.

Serán cuatro días de conferencias, paneles, talleres y ponencias que aportarán al conocimiento y avance de esta área. Este evento es organizado por los programas de Medicina, Psicología y Enfermería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y está abierto para todo el personal de salud de la región y del país. Tendrá un costo para estudiantes de $80 mil pesos y para profesionales de $120 mil pesos.

También se realizará un concurso de investigación orientado a dos temáticas: Experiencias curriculares y profesionales en la Práctica Basada en la Evidencia, PBE y Experiencias profesionales en la práctica basada en la evidencia en contextos clínicos y comunitarios.

Los trabajos se recibirán en dos modalidades de presentación, oral y póster; estos podrán ser de investigación y/o reflexión teórico-metodológica sobre el tema del congreso, ya sea finalizado, en proceso o protocolos de investigación. Además, deben ser originales, es decir, nunca se hayan publicado o presentado en otros congresos, reuniones o revistas.

Por Carolina Toscano Vargas

ltoscano@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga