El Congreso Estudiantil Colombiano de Investigación Médica (Cecim) es un espacio en el que se invita, promueve e incentiva a los estudiantes de las sociedades científicas médicas de toda Colombia a hacer partícipes del gran cambio en el desarrollo investigativo. El CECIM ha tenido año a año el objetivo de reunir un sin número de trabajos de investigación de alta calidad: protocolos de investigación, casos clínicos, fotografías, y videos médicos, todo ello impulsado por un espíritu investigativo en el marco de un eje central que para el año 2016 será la exploración de los órganos de los sentidos.

El CECIM del año 2016 continuará la tradición de enfocarse en: el sostenimiento y desarrollo de la cultura científica investigativa, la formación y fortalecimientos de alianzas estratégicas interinstitucionales, el intercambio de normativas técnicas, tecnológicas y conceptuales, la promoción de la ciencia como un arte y un estilo de vida, así como espacios de integración intercultural de todos los rincones de Colombia.

Durante el congreso se harán actualizaciones en las diferentes áreas de la salud previamente propuestas mediante conferencias magistrales, realizadas por profesionales que se encuentran en la vanguardia de éstas áreas; se generarán espacios de discusión en forma de foros sobre temas de interés clínico con ayuda de la extensa trayectoria de distintas instituciones prestigiosas a nivel local, nacional e internacional junto con la participación activa de ponentes invitados locales, nacionales e internacionales. Se buscará despertar y fortalecer el interés de los asistentes al congreso sobre la necesidad inherente de promover la investigación en salud, el que puedan preguntarse sobre cuál es el enfoque de investigación tanto a nivel profesional como en pregrado que se está llevando a cabo en sus respectivas universidades y puedan plantarse estrategias que permitan alcanzar niveles óptimos para el buen desarrollo de la investigación.

CRONOGRAMA

MIÉRCOLES 11 MAYO 2016

14:00 – 20:00: Asamblea General ASCEMCOL

JUEVES 12 MAYO 2016

Talleres ver www.unab.edu.co

VIERNES 13 MAYO

8:15-9:00 Conferencia 1 oftalmología: Diagnóstico del ojo rojo. Dr. Alejandro

Tello

9:00-9:45 Conferencia 2 oftalmología: Diagnóstico y tratamientomédico del glaucoma: enfoque actual.  Dr. Juan CamiloParra
9:45-10:30 Conferencia 3 oftalmología: Cefaleas Vasculares: Migraña oftálmica.

Dr. Pedro Luis Cárdenas.

10:30-11:00 RECESO
11:00-11:45 Conferencia 4 Oftalmología: Reconstrucción palpebral. Dr.  Alberto

Luis Díaz

11:45-12:30 Conferencia 5: Optometría. Dra. Laura Rueda
ALMUERZO
14:00-14:30 Conferencia 5 Otorrinolaringología: Actualización en ayudas auditivas implantables. Dr. Jorge EduardoAlmario
14:30-15:00 Conferencia 6 Otorrinolaringología: Infecciones tropicales en ORL. 

Dr. Alfonso Morales

15:00-15:30 Conferencia 7 Otorrinolaringología: Estudio diagnostico en el paciente con SAHOS. Dr. JuanCamilo García
15:30-16:00 RECESO
16:00-16:30 Conferencia 8 Otorrinolaringología: Patología rinosinusal ytrastornos respiratorios durante el sueño. Dr. Pablo AlejandroVega
16:30-17:00 Conferencia 9 Otorrinolaringología: Abordajes transesfenoidales en tumores de la base del cráneo. Dr. Carlos Quevedo Rojas
17:00-17:30 Conferencia 10 Otorrinolaringología: Uso de FEESEn diafagia orofaríngea.  Dr. Olga Rosa Castillo
18:00-20:00 ASAMBLEA GENERAL ASCEMCOL

 

SÁBADO 14 MAYO

8:30-9:15 Conferencia 11 Oftalmología: Retinopatía Hipertensiva y diabética. Dr.

Juan David Arias

9:15-10:00 Conferencia 12 Oftalmología: Glaucoma // Catarata Pediatría. – Dr.

Juan Carlos Serrano

10:00-10:30 Conferencia 13 Otorrinolaringología: Estudio del paciente con disfonía.

Dr. Víctor Julio Hernández

10:30-11:00 RECESO
11:00-11:30 Conferencia 14 Otorrinolaringología: Disfonía yPatología benigna de vocal. Dr. Luis JiménezFandiño
11:30-12:00 Conferencia 15 Otorrinolaringología: Actualización en otitismedia de diagnóstico al tratamiento. Dr. Juan CamiloOspina
12:00-12:30 Conferencia 16 Otorrinolaringología: Vértigo Fóbico Postural Dr.

German Pablo Sandoval

ALMUERZO
14:00-14:30 Zika y su compromiso a nivel oftalmológico. Dr. Alfonso J. Rodríguez-

Morales

14:30-15:00 Muestra Fotografía Medica
15:00-15:30 TOP FIVE
15:30-16:00 Premiación
16:00-17:00 Clausura
17:00-20:00 ASAMBLEA GENERAL ASCEMCOL
Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí