En el evento realizado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, el escritor Nahum Montt compartió experiencias y consejos con aproximadamente 25 personas que estuvieron en el encuentro. Además, el novelista agradeció a Ulibro por convocar a tantos autores, ya que se aprende mucho de ellos.

El narrador se refirió a la importancia que tienen los cronistas hoy en día y cómo le dan realidad a sus historias y personajes, que aparentemente no tienen sentido. Asimismo, a los autores que están comenzando. “Siempre buscan un premio o un reconocimiento para que los saquen a la fama. Ese no debe ser el camino, la mejor forma es empezar a mirar lo que uno vive y lo que se sueña”, afirmó Nahum Montt.

En la lección, el escritor manifestó que uno asume las palabras como una forma de vida y que la escritura es un reflejo en la sociedad. También explicó el porqué de redactar en la forma correcta, ya que eso hace importante cada texto. “Uno lleva en los genes que todo cuento tiene un inicio, nudo y desenlace”, relata.

"Uno asume las formas de narrar": Nahum Montt
«Uno asume las formas de narrar»: Nahum Montt

Este barramejo, de 49 años, publicó las novelas de ‘Sueños de media noche’, ‘El Eskimal y la Mariposa’ y ‘Lara’ el Ministro de justicia colombiano que fue asesinado por Pablo Escobar, en el año 1984. “Las historias con sangre siempre esconden un drama. Todo lo que esté relacionado con bandidos contiene un buen contenido”, expresó Montt.

Nahum Montt ganó el Premio Nacional de Novela en el año 2004 y fue seleccionado entre los cuarenta narradores colombianos en Madrid, en el año 2007. El novelista comentó los diferentes contenidos que deben llevar los escritos para que tengan éxito. “Cada obra debe contener un fragmento, un personaje, una escena, una secuencia y lo primordial, una estructura”, añadió.

Por último, Nahum Montt habló sobre el valor de los diferentes hechos que suceden en la actualidad, ya que los futuros autores no lo hacen. Y la importancia de llevar una libreta. “El cuaderno es el instrumento más valioso y uno siempre debe apuntar las cosas que se presentan”, concluye.

Por Juan Sebastián Moreno Durán

Jmoreno402@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí