El viernes 4 de noviembre a las 8 a.m. se dará apertura a este evento, en el cual participarán los 28 grupos de investigación mejor valorados en las ferias intermunicipales realizadas durante el mes de octubre en San Gil, Barrancabermeja, Málaga y Bucaramanga.
Un total de 150 participantes provenientes de 17 municipios de Santander (Bucaramanga, Rionegro, Floridablanca, Lebrija, Cepitá, Barrancabermeja, Puerto Wilches, Cimitarra, Málaga, Cerrito, Carcasí, Galán, Hato, Aratoca, Albania, Oiba y Guavatá), harán parte de la versión departamental de la Feria.
Esta actividad organizada por el Programa Generación ConCiencia y que se lleva a cabo de forma periódica, se proyecta como un escenario académico y de socialización propicio para que niños, niñas y jóvenes del programa Ondas de Colciencias, tengan la oportunidad de compartir sus avances en investigación a la comunidad científica del departamento. En este evento participarán 24 instituciones educativas y 50 maestros de la región santandereana.
A su vez, el Programa Generación ConCiencia en alianza con la Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano (Unired), llevará a cabo el evento académico ExpoConciencia 2016, “Ciencia e innovación para la construcción de paz en Santander”, en el cual participarán investigadores locales, nacionales e internacionales, quienes compartirán con los asistentes sus experiencias en las áreas de ciencia, tecnología e innovación.
Entre los invitados al evento académico se encuentran:
- Guillermo Carral Martínez (México)
Coach ejecutivo, gestor de proyectos de aprendizaje e instructor certificado en la Metodología Lego© Serious Play™: Proceso de Pensamiento Creativo y Aprendizaje Colaborativo para generar estrategias y planes de acción en tiempo real, certificado internacionalmente en Coaching: International Coaching Technologies y Universidad Iberoamericana de Puebla.
- David Sánchez Bonell (Bogotá)
Pedagogo, investigador e integrante de la Comisión Nacional para las Políticas de Educación Especial en Colombia “Talentos y excepcionalidad”. Asesor para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el proyecto de Apoyo a las regiones en la identificación, formulación y gestión de planes, programas, políticas y proyectos estratégicos de educación.
- Juan Alejandro Álvarez Valencia (Antioquia)
Entrenador en creatividad e innovación certificado por Solution People en la metodología Knowbrainer Chicago y Creative Solving Problem de la Creative Education Foundation, Human Centered Design en IDEO Boston. Integrante de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento (CISC) e integrante senior de CIMA (Colombian Innovation Managers Association).
Asimismo, en el certamen participarán investigadores de la UNAB, Unisangil Universidad Santo Tomás y Pontificia Bolivariana, quienes ofrecerán charlas y talleres sobre investigación e innovación a jóvenes investigadores, semilleros y maestros Ondas.
El Programa Departamental para la Formación Científica y Tecnológica en la población infantil y juvenil de Santander “Generación ConCiencia”, se desarrolla por medio del convenio suscrito entre el Departamento de Santander y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).