El lunes 27 de marzo, el juez 11 civil del circuito de Bucaramanga tomó la decisión en segunda instancia de revocar el fallo de la tutela que suspendió el ‘pico y placa’ en el centro de Bucaramanga.

La decisión permite al director de Tránsito de Bucaramanga, Miller Salas Rondón, acordar con el alcalde Rodolfo Hernández Suárez el regreso de la restricción de la medida a dicha zona de la ciudad.

Uno de los argumentos que presentó el juez para revocar el fallo es que “la tutela no aplica para revocar un acto administrativo”. Es decir que, la acción de tutela no es el mecanismo adecuado para solicitar la anulación del ‘pico y placa’, por lo que el juez explicó que hay que presentar una acción de nulidad ante un juez administrativo.

El 27 de enero de este año la Alcaldía de Bucaramanga y la Dirección de Tránsito implementaron la medida de restricción vehicular, ocasionando una respuesta negativa por parte de los comerciantes del centro de la ciudad, quienes organizaron varias marchas en protesta. Al final, la Juez 16 Civil Municipal de Bucaramanga, Yolanda Eugenia Sarmiento Suárez, falló el 10 de febrero una acción de tutela a favor del comerciante de la Plaza de Mercado Central, Oswaldo Abril Arciniegas, quien argumentó que el ‘pico y placa’ afectó sus intereses económicos además de su derecho a la igualdad de trabajo y al mencionado mínimo vital.

No obstante, fue hasta el 14 de febrero que el área de Direccionamiento Estratégico de Tránsito de Bucaramanga, en cabeza de la auxiliar administrativa Sonia Dallos Jaúregui, comunicó que se levantaba de manera provisional la medida de restricción vehicular en el centro de Bucaramanga solo para Abril Arciniegas, el demandante.

En un comunicado que realizó a través de Twitter el director de Tránsito de Bucaramanga, Miller Salas Rondón, en el transcurso de esta semana se estaría reuniendo con el alcalde Rodolfo Hernández para socializar y acordar los cambios que planean implementar a partir del lunes 3 de abril. “Las sanciones se empezarían a aplicar a partir del lunes y esta semana es de pedagogía y socialización de la medida”.

Hernández Suárez comentó que la restricción se piensa mantener de cinco dígitos, pero que se propondrá una nueva modificación en la que se dejará libre la calle 37 y la carrera 16, ya que según el alcalde no “afectará ninguno de los centros comerciales allí establecidos”. Además de que al liberar la calle 37, se garantizaría que centros comerciales como Sanandresito Centro, Omnicentro, Panamá y la Plaza Central de Mercado, no sean afectados con la restricción.

Algunos comerciantes como Reinaldo Olarte Vega, anunciaron su intención de salir a protestar si las autoridades insisten en colocar el ‘pico y placa’ en el Centro. “Si van a imponer nuevamente la medida, nos va a tocar tomar medidas drásticas, en decirles a ellas que ya no damos más”.

Mario Bayona, representante de la Zona Centro comenta además que se espera que haya cambios en la restricción vehicular como la de “volver al ‘pico y placa’ que se tenía anteriormente ya que con el actual han tenido pérdidas del 70 a 80 por ciento”.

Jorge Enrique Sánchez, administrador de Sanandresito Centro pide al alcalde Suárez que haya una mesa de diálogo entre las partes involucradas en la discusión para así a una solución. “Estamos pidiéndole al alcalde que nos sentemos y hablemos para sacar adelante entre todos al Centro”.

Del mismo modo, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) hizo un llamado al diálogo para revisar la medida. También pidió que “cualquier decisión sea socializada e implementada de forma progresiva”.

Especial web realizado por:

Kevin Yozic Pedraza H.
Kpedraza@unab.edu.co

Ekatherine Garavito Chtefan
Egaravito240@unab.edu.co

Sofia Arenas Villareal
Darenas582@unab.edu.co

Viviana Pinilla Gonzáles
Npinilla@unab.edu.co

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí