
La más reciente encuesta de Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos fue presentada a la ciudadanía. Temas como la educación, la movilidad, la salud y la vivienda fueron analizados en una muestra de 1.518 ciudadanos, residentes en los estratos del 1 al 6,
¿Cómo vamos con la vivienda?
Los ciudadanos que habitan en los distintos barrios de Floridablanca son los más satisfechos, según mostró la encuesta. Le siguen los que habitan en los municipios de Piedecuesta, Bucaramanga y Girón, en su orden respectivo. Sin embargo, este factor disminuyó un punto con respecto al año anterior, lo cual se traduciría en factores como la falta de cultura ciudadana.
De acuerdo con Gladys Rocío Ramírez, miembro del comité técnico del programa Bucaramanga Cómo Vamos, comentó a Periódico 15, «al parecer las personas se preocupan porque de la puerta para adentro su casa sea un dechado de virtudes, pero no me interesa ni mi vecino, ni mi barrio, ni lo que hay más allá de la puerta».
Yani Lizeth León Castañeda, directora de ‘Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos’, aseguró que el sector de la vivienda está afrontando el fenómeno de la segregación socio-espacial, es decir, «en sentimiento de pertenencia ante lo suyo; lo cual reafirma los resultados, pues asegura que las personas se sienten a gusto y orgullosas del lugar donde habitan», comentó la experta.
La vivienda propia

En lo que a vivienda propia respecta se hace notoria la mayor dificultad de quienes no tiene una, debido a la falta de recursos o dinero para comprarla. Según la información recopilada, el 55 % de los encuestados (una muestra de 1.518 ciudadanos) tienen vivienda propia.
De la mano de la satisfacción de la vivienda, van los servicios públicos, cuya satisfacción de los ciudadanos con respecto al servicio que se presta en gas, agua, luz, aseo, telefonía e internet, disminuyó con respecto al año anterior.
Así lo muestra la diapositiva presentada por el Cómo Vamos:
Por Paula Andrea Sanabria Palomino
Psanabria179@unab.edu.co